top of page

Para iniciar la instalación de Guadalinex en tu disco duro debes hacer doble click en el icono del escritorio Instalación de Guadalinex.

Has de tener en cuenta que para instalar Guadalinex sin desinstalar el anterior sistema operativo y sin borrar los datos anteriores debes tener una partición libre. Las particiones en los discos duros son divisiones de los mismos, que sirven para mantener separados distintos sistemas operativos y/o datos. Un disco duro tiene, como mínimo, una partición. Si cuando instalaste el sistema dejaste espacio sin particionar, esto es, sin asignar a ninguna partición, ahora podrás elegir dicho espacio para ubicar Guadalinex.

Si no dejaste espacio libre, ¡No te preocupes! Guadalinex es capaz de cambiar el tamaño de la partición que tienes para hacer hueco al final del disco.

Para gestionar el disco duro y que lo prepares para la instalación se iniciará una aplicación gráfica, llamada Gparted.

Una vez que termines con dicha aplicación Guadalinex continuará con la instalación. Los siguientes pasos te permiten configurar las conexiones de red. No debes preocuparte demasiado, tendrás la oportunidad de cambiarlo todo una vez que reinicies Guadalinex.

Sin embargo sí hay un paso que no puedes saltar, pues es de vital importancia: la creación de un usuario para tí y la elección de una clave que te permitirá entrar en el sistema y realizar tareas de mantenimiento. ¡No olvides esta clave!

A continuación comienza la copia de archivos. Es el proceso más largo (entre 10 y 30 minutos).

Cuando finaliza el copiado de archivos el sistema se reinicia solo y un nuevo menú te da opción a seleccionar el sistema operativo.

(http://www.guadalinex.org/guadapedia/index.php/Instalar_Guadalinex#Instalar_Guadalinex)

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

FOLLOW ME

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page